Seleccionada en el 60 Premio Reina Sofía de la AEPE.

17 de marzo de 2025

Hay momentos en los que la vida nos brinda regalos que siempre recordaremos y ser uno de los artistas seleccionados en el 60 Premio Reina Sofía que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores me ha dado este momento tan especial. Ha sido la primera vez que me presentaba y nunca pensé que podría hablar sobre mi arte con Su Majestad la Reina Doña Sofía y he decir que mostró un gran interés y que tuve ocasión de responder a sus preguntas, eso fue realmente especial para mí. Le agradezco desde aquí su cordialidad y su cercanía.

La exposición tuvo lugar en el Centro Cultural "Casa de Vacas", ubicado en el parque de El Buen Retiro en Madrid, y reunió un gran número de obras entre escultura y pintura. Artistas de gran nivel nacional e internacional compartimos un espacio maravilloso con un montaje exquisito de las obras que convirtió el acto de entrega del premio en una gran celebración. Hubo 67 obras seleccionadas: 43 pinturas y 24 esculturas.

También tuve oportunidad de presentar mi escultura al Alcalde de Madrid, D. José Luis Martínez Almeida, que también me preguntó a cerca del sentido de esta obra, por los materiales y por mi trayectoria. Fue una tarde llena de emociones.

Recogí estos momentos en un vídeo que comparto ahora para hacerte partícipe de mi alegría y luego te contaré lo que ha significado para mí participar. (Sigo después del vídeo)

Como este es el espacio donde comparto mis reflexiones, voy a contarte por qué he tardado tanto en participar en este premio (y en otros concursos) y qué está significando para mí dar a conocer mi trabajo en las diferentes convocatorias a las que me presento. Todos los detalles de este premio podrás encontrarlos a través del enlace al espacio que la A.E.P.E tiene en su web (que dejaré al final de mis palabras) y que recoge ampliamente todo el proceso desde la convocatoria del premio, la inauguración de la exposición, el fallo del jurado y la entrega del premio, así como numerosas imágenes que reflejan lo especial y relevante que es este Premio Reina Sofía en el panorama artístico español.

Llevó muchos años dedicada al arte, a crear y a compartir mis emociones  en diferentes disciplinas pero no he participado en demasiados concursos por diversas razones: una de ellas es que en un par de ocasiones la obra llegó deteriorada y eso me supuso no poder ser admitida, tener que reclamar a la empresa de transportes y restaurar la obra, así que decidí participar en aquellos en los que pudiera llevarlas personalmente; otra razón es que suelo leerme la letra pequeña de los concursos y, créeme, que muchas veces incluyen unas claúsulas abusivas respecto de los derechos de autor, así que tampoco me interesan; otra más es que muchas veces los concursos siguen un tema o una tendencia que no está alineada con mi manera de expresarme, no suelo estar "de moda" y prefiero seguir desarrollando mi trabajo desde mi autenticidad... esperando el momento oportuno. Estas tres razones resumen por qué me he mantenido alejada de estos eventos y ahora estoy recogiendo el fruto de saber esperar, es ahora cuando el camino recorrido da una visión más amplia de quien soy y mis obras ofrecen una mirada única.

Saber esperar, algo tan difícil y al mismo tiempo la única opción posible para lograr tantas cosas... Vivimos momentos frenéticos donde todo tiene que estar listo en un instante, donde lo rápido es prioritario: la comida, el viaje, las compras, los mensajes, incluso las relaciones personales. Todo es "aquí y ahora" y nos olvidamos de que la comida que mejor sabe es la que se hace a fuego lento, el viaje que recordamos es aquel que el camino llenó de recuerdos, la mejor compra es aquella en la que ponemos atención hasta encontrar exactamente aquello que buscábamos, los mejores mensajes son los que nos decimos de viva voz compartiendo un café o una llamada telefónica en la distancia y las mejores relaciones son las que se construyen lentamente entrelazando experiencias que nos convierten en cómplices.

¿Y el arte? Saber esperar en el arte es, diría yo, una actitud contracorriente a la que soy adicta. De algún modo es algo que me define y que se muestra en todo lo que hago, para mí respetar el tiempo de las cosas es casi una filosofía de vida que me hace apreciar mil detalles y matices que traslado a mis obras con todo el cariño, dedicación y respeto. Como artista consiero que mi misión es, en cierto modo, detener ese ritmo que nos engulle como un tornado. Cada una de mis obras tiene un por qué, no son divertimentos ni el resultado casual de experimentar "lo que se lleva". Experimento y avanzo, por supuesto, y cuando domino esa nueva técnica o material lo aplico en aquella escultura o en aquel cuadro que resulta idóneo para reforzar la emoción que quedará reflejada... y eso lleva tiempo. Para mí el medio utilizado solo es eso: el mejor medio para compartir lo que siento. Cuando surge un material nuevo o una nueva tendencia me gusta estudiarlo con tranquilidad, valorar su fiabilidad técnica, su durabilidad y mantenimiento, sus posibilidades aplicadas a lo que estoy buscando para que al hacerlo (si surgiera la oportunidad) mantuviera la coherencia en mi discurso.

Es ahora cuando todos mis pasos, mi trayectoria profesional, personal y artística, me están dando un reconocimiento amplio en diferentes ámbitos y este 2025 me está brindando la maravillosa oportunidad de poder compartir mi visión de la vida y del arte con quienes me van descubriendo. A todos ellos y a ti, que lees mis textos hasta el final, os agradezco enormemente poder seguir creando y seguir creciendo.

¡GRACIAS!

(Disfruta de todos los detalles del 60 Premio Reina Sofía haciendo CLICK AQUÍ)

Un poco más de actualidad...

Si quieres entender a un artista has de cambiar tu mirada y descubrir la suya
Soy TOP 100
17 de febrero de 2025
El Arte y los niños.
12 de febrero de 2025
¿Quieres convertirte en mecenas?

Comparte más de cerca el día a día de mi proceso creativo y disfruta de todas las facilidades para adquirir mis creaciones.

Más información
©2025 Ana Hernando. Todos los derechos reservados | Aviso Legal